El Santo Rosario
Todos los Católicos, de todo el mundo, se unirán a través del Rosario para rezar por la Paz del Mundo. La cita es el 1° de mayo de 1999 a las 6 p.m. GMT Tú, católico(a), estás invitado(a) unirte a esta noble causa y correr la voz entre tus familiares y amigos, y tu comunidad parroquial. Entre más gente, más fuerza tendrá nuestra oración. Recordemos lo que una vez dijo San Agustín: "En cosas necesarias, unidad; en cosas opcionales, libertad; y en todo, caridad."
Cómo rezar el Santo Rosario
Click here for English version
O Santo Rosario
Se empieza con la Señal de la Cruz:
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amen
Luego se recita el Credo:
Creo en un solo Dios,
Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres,
y por nuestra salvación bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato,
padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.
Creo en la Iglesia, que es una santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.
Amén.
Luego se dice 1 "Padre Nuestro";
PADRE NUESTRO, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu Reino.
Hágase tu voluntad así en la tierra como en el Cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona
nuestras ofensas, así como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en tentación,
y líbranos del mal. Amen
3 "Ave María", cada uno por las Virtudes de Fe, Esperanza, y Caridad;
DIOS TE SALVE MARÍA, llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita eres entre todas las mujeres, y bendito es fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, Ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén
y luego 1 "Gloria al Padre":
GLORIA AL PADRE, y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
El Rosario se divide en tres partes, cada una con cinco misterios. Mientras se recita cada misterio, uno dice un "Padre Nuestro", 10 "Ave María" y 1 "Gloria al Padre" (que hacen una decena; un misterio):
LOS MISTERIOS DEL ROSARIO
LOS MISTERIOS GOZOSOS
(Lunes, Jueves. También durante Adviento se rezan los Domingos):
1.- La Anunciación de María Santísima y la Encarnación del Hijo de Dios. (humildad)
2.- La Visitación de María a su prima Santa Isabel. (caridad al prójimo)
3.- La Natividad del Hijo de Dios en el portal de Belén. (amor a la pobreza)
4.- La Presentación de Nuestro Señor en el Templo y la Purificación de María Santísima. (obediencia)
5.- Niño Jesús perdido y hallado en el Templo. (odio al pecado)
LOS MISTERIOS DOLOROSOS
(Martes, Viernes. También durante Cuaresma los Domingos):
1.- La oración y la agonía de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto de los Olivos. (dolor de los pecados)
2.- La flagelación de Nuestro Señor atado a la coumna. (mortificación)
3.- La Coronación de Espinas. (pureza de intención)
4.- Jesús lleva la cruz a cuestas. (conformidad en nuestras penas)
5.- La crucifixón y muerte de Nuestro Señor Jesucristo. (horror al pecado)
LOS MISTERIOS GLORIOSOS
(Miércoles, Sábados) También los Domingos desde Pascua hasta Adviento):
1.- La triunfante Resurrección de Cristo Señor Nuestro. (fe)
2.- La admirable Ascensión de Nuestro Señor. (esperanza y deseo de Cielo)
3.- La Venida del Espíritu Santo sobre la Virgen Santísima y los Apóstoles en forma de lenguas de fuego. (Caridad)
4.- La Asunción de María Santísima a los Cielos en cuerpo y alma. (unión con Dios y buena muerte)
5.- La Coronación de María Santísima como Reina y Señora de los Cielos y Tierra. (perseverancia final)
Mientras se medita en los Misterios, se reza 1 "Padre Nuestro", 10 "Ave María" y un "Gloria" por cada Misterio (decena). Después de cada Misterio, se dice la "Oración de Fátima":
Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, sálvanos del fuego del infierno, lleva a todas las almas al cielo, especialmente aquellas que necesitas más de tu misericordia.
El "Salve" se dice después de completar los cinco misterios:
Dios te salve, Reina y Madre de Misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra! Dios te salve! A ti llamamos los desterrados hijos de Eva: A ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos. Y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. Oh Clementísima! Oh Piadosa! Oh Dulce Virgen María! Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Por las intenciones del Santo Padre, uno puede rezar en este punto, 1 "Padre Nuestro", 1 "Ave María", y 1 "Gloria"
En el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Amén.
|